Quantcast
Channel: Sangrando en verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Manihot esculenta, la mandioca, tapioca o yuca

$
0
0
La mandioca, tapioca, yuca o casava, de nombre científico Manihot esculenta, Manihot palmata o Manihot dulcis, es un arbusto de la família de las Euphorbiaceae originario de México y América Central, cultivado desde hace cientos de años para aprovechar sus raíces tuberosas ricas en hidratos de carbono. Fue introducida en África y Asia por los portugueses en la segunda mitad del siglo XVI.

 Mandioca de 4 años de edad, nacida de una semilla procedente del Real Jardín Botánico de Madrid. Su madre madrileña es un arbusto de más de 4 metros de altura con un grosor de tronco de unos 20 cms. Cuando visité este fantástico jardín en el año 2005 en el suelo bajo su copa había miles de semillas desperdigadas.

Hoja palmada de mandioca en forma de mano polidáctila.

Como siempre hago cuando visito un lugar lleno de vida, me traje unas cuantas semillas a Mallorca como recuerdo. Las sembré enseguida en macetas individuales, germinaron a las pocas semanas y hoy tengo tres preciosas mandiocas sembradas en mi jardín que superan los dos metros de altura.

 
 Todas las plantas de la familia de las Euphorbiaceae tienen la savia lechosa. Al romper un tallo la herida exuda un látex blanco muy cáustico que puede producir quemaduras más o menos severas en personas de piel delicada. Como veis mi piel de más de cincuenta años resiste bastante bien la causticidad del látex. Recuerdo que cuando era un niño la savia lechosa de las euforbiáceas me producía irritación, enrojecimiento y picor sin llegar a alcanzar la gravedad de una quemadura cáustica.

Bellísimas flores de mandioca en junio.

Hojas y frutos de Manihot esculenta.

Frutos maduros de mandioca en agosto. Se aprecian bien los tres compartimentos que contienen una semilla en cada uno de ellos. Cuando maduran se abren de una manera explosiva y dispersan las semillas a varios metros de distancia.

Semillas de mandioca, muy parecidas a las del ricino.

Raíces tuberosas de mandioca, adquiridas en un mercado.

Pulpa muy blanca y compacta de mandioca que puede comerse como si fuera patata.

Mandioca y Nízcalos con salsa Ajimorrón.


Para elaborar este plato se pela un tubérculo de mandioca, se trocea y se hierve unos 15 minutos en agua y sal. Aparte se asan los nízcalos muy ligeramente para que conserven todo su sabor y su turgencia. Una vez colocados los ingredientes en el plato se aliñan con salsa Ajimorrón, elaborada a base de aceite de oliva virgen, ajos pelados al gusto, un trozo de pimiento morrón asado y pelado, una molla de pan como espesante, sal y unas gotas de vinagre de Módena.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Trending Articles