Quercus macrolepis, mi hermoso roble de Valonia
Su madre crece en la isla de Nysiros del mar EgeoÉl, es decir, la bellota de la que surgió, atravesó toda la cuenca mediterránea, navegando a bordo del barco velero de mi amigo Antoni Font Gelabert,...
View ArticleFlor de Banano con Pollo a la Cúrcuma
El extremo de la inflorescencia de las plataneras y los bananos de jardín sólo contiene flores masculinas. A diferencia de los países tropicales, donde lo aprovechan como alimento, en Europa no existe...
View ArticleBrevas de la higuera Argelina: escasas y alucinantes
La higuera Argelina es originaria del norte de África, donde se cultiva desde tiempos inmemoriales. Fue seleccionada por los agricultores bereberes. También se cultiva en las islas Canarias, a donde...
View ArticleEL PAN DE ROMA: HARINA DE TRIGO, AGUA DEL TÍBER Y LEVADURA NATURAL DE UVA
ASÍ HACÍAN EL PAN LOS ANTIGUOS ROMANOSTenía que comprobarlo. Claro que sí. Mi curiosidad infantil, que conservo intacta a mis 63 años, mi afán por probar cosas nuevas, raras, exóticas, aunque tengan...
View ArticlePasta con salsa Honorato y espárragos trigueros
Esta noche me apetecía cenar de pasta con alguna salsa. Como no tenía albahaca, pero si hojas frescas de salvia (Salvia officinalis) y pimientos picantes (Capsicum frutescens), me he inventado una...
View ArticleLENTEJAS CON PAPAYA MALLORQUINA
Ayer mis amigos Jaume y Matilde me regalaron tres papayas bien maduras. Las cultivan con gran éxito en el invernadero de su finca de Son Vivot. Y hoy se me ha ocurrido cocinar una papaya con...
View ArticleLACTARIUS SANGUIFLUUS: MANJAR DE DIOSES
UN REGALO DE UN AMIGOCada año por estas fechas mi amigo Felip y su pareja me sorprenden con un obsequio que saben que me va a gustar: una generosa muestra de los primeros nízcalos que brotan en las...
View ArticleNÍZCALOS CON LOMO A LA MALLORQUINA
Sencillo y deliciosoINGREDIENTES(Para cuatro personas) -12 bistecs de lomo muy tierno-1 kilo de tomates bien maduros-800 gramos de nízcalos-5-6 dientes de ajo-Perejil al gusto-Pimienta negra-Aceite de...
View ArticleLA ÑORA, EL PIMIENTO DE CRISTÓBAL COLÓN
El navegante trajo las semillas de la caribeña Isla La Española al volver a España de su primer viaje a Las Índias Cuando Colón llegó de regreso al puerto onubense de Palos de la Frontera, el 15 de...
View ArticleLISTA DE PLANTAS DE MI HUERTO-JARDÍN
FAMÍLIASACERACEAEAcer negundo Acer opalus granatenseAcer palmatum ACTINIDIACEAEActinidia arguta ADIANTACEAEAdiantum capillus-venerisAdiantum reniforme AGAVACEAEAgave americanaAgave...
View ArticleLivistona chinensis: una bellísima palmera asiática de hojas en abanico que...
Hace dieciocho años, en mayo del 2003, visité el Jardín botánico de Roma, allí llamado Orto botanico. Lo que más me impactó fue su impenetrable bosque de bambús con unas cañas de 20 centímetros de...
View ArticleABIES PINSAPO, NUESTRO ABETO DE RONDA
Ahora es un endemismo exclusivo de Cadiz y Málaga, pero hace siete millones de años, en pleno Mioceno Tardío, vivía en todo el llamado Macizo Bético-Rifeño, un pliegue tectónico que surgió del choque...
View ArticleSIEMBRA DE SEMILLAS DE HIGUERA SARI LOP
Considerada la mejor variedad turca para ser desecada.Se comercializa en todo el mundo como una delicatesen.Sari Lop y Bursa Siyahi son las dos variedades de higos turcos mejor cotizados del mundo....
View ArticleEL NOGAL CORAZÓN: CARYA CORDIFORMIS
Vive en el Este de Norteamérica, de Florida a Quebec.Recibe el nombre de bitternut hickory, nogal amargo.Sus nueces tienen una curiosa forma de corazón.En primavera de 2017 recibí un email de una...
View ArticleDovyalis caffra: la Manzana Kei de Sudáfrica
Este frutal sudafricano de la família de las Salicaceae vive encantado en clima mediterráneo. En su región de origen, desde el río Kei de Sudáfrica hasta Tanzania, prospera tanto en zonas de extrema...
View ArticleRobles, Encinas y sus Micorrizas
Una simbiosis vital para su supervivenciaCuando sembramos una bellota, ya sea de roble o de encina, si lo hacemos en tierra vegetal comercial que carece de hongos micorrizas, la germinación se produce...
View ArticleCOCA DE VERDURA CON SARDINILLAS
Ésta es una de las cocas mallorquinas que más me gusta. Las cocas saladas son el equivalente balear de las pizzas italianas. La gran diferencia es que nunca llevan queso. Las hay de verdura como la que...
View ArticleESCALIVADA A LA MALLORQUINA, UN PLATO SENCILLO Y DELICIOSO DE VERANO-OTOÑO
La Escalivada, en Mallorca simplemente Pebres Torrats (pimientos asados), es un plato típico de verano y principios de otoño. Mi madre en paz descanse lo preparaba con frecuencia y a mí siempre me ha...
View ArticleCOCA DE ACELGAS Y NÍZCALOS CON PIMENTÓN
La coca ya preparada a punto de ser horneada.Ingredientes de la masa(para dos personas) -Harina Espelta integral---50% (aprox. 150 gramos)-Harina de Xeixa mallorquina---25% (aprox. 75 gramos)-Sémola de...
View ArticleMI PEQUEÑA ENCINA DULCE INJERTADA
Hoy hace exactamente 392 días, el 12 de diciembre de 2021, que compré una encina injertada de la variedad "castanyenca", es decir, productora de bellotas dulces parecidas a una castaña, en el mercado...
View ArticleTheniet El Had, una variedad argelina de higos blancos de una calidad...
Grandes, jugosos, cremosos, dulces como la miel, con su llamativa y apetitosa pulpa carnosa aprovechando todo el espacio interior del gran sicono. Su calidad nada tiene que envidiarles a los famosos...
View ArticleCrataegus ruscinonensis, un híbrido natural que crece espontáneo en todo el...
La rosácea silvestre Crataegus ruscinonensis es un híbrido natural entre el acerolo cultivado, Crataegus azarolus y el espino albar, Crataegus monogyna. Hace algo más de 33 años, en febrero de 1990,...
View ArticleSuncus etruscus, la musaraña más pequeña de Mallorca
La musaraña enana, Suncus etruscus, comparte su diminuto tamaño con el murciélago-mariposa endémico de Cuba, Nyctiellus lepidus. Con un peso de entre 2 y 3 gramos ambos son considerados los dos...
View ArticleCOCA DE TREMPÓ CON NÍZCALOS
La coca de trempó (ensalada de pimientos en catalán de Mallorca) es una de las más apreciadas y también una de las más sencillas de hacer. Aquí os explico cómo la he hecho yo, recordando como la...
View ArticleINJERTO DE HENDIDURA APICAL EN HIGUERA
Tradicionalmente, en Mallorca las higueras se suelen injertar por el método de chip mallorquín desde finales de marzo hasta principios de agosto. Este año he querido probar un método de injerto que...
View Article