Quantcast
Channel: Sangrando en verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Nuez de Macadamia, reina australiana de las nueces.

$
0
0
El nogal de Macadamia es un árbol originario de Australia de la família de las Proteaceae. En general crece como un arbusto grande, pero en Australia puede alcanzar el tamaño de un árbol imponente. Hay dos especies con nueces comestibles: Macadamia integrifolia, que es la más cultivada y Macadamia tetraphylla, muy espinosa y más rústica. Se cultiva también su híbrido. El género Macadamia, que lleva el nombre del naturalista y político australiano de origen escocés John Macadam, incluye muchas más especies repartidas por Australia e Indonesia, pero sus nueces son venenosas por la presencia de glucósidos tóxicos. Los aborígenes australianos, sin embargo, saben cómo cocinarlas para neutralizar su veneno y se las comen sin sufrir ningún trastorno de salud.

Nueces de Macadamia integrifolia. Como todas la nueces tienen una piel externa verde que se vuelve marrón cuando maduran y una cáscara durísima totalmente esférica parecida a una canica de barro que protege una almendra redonda muy rica en grasas que le dan un aroma delicioso cuando se aplasta entre los dientes, tanto si se come cruda como tostada. Esta excelente cualidad gastronómica es la responsable de su éxito entre los consumidores que la degustan sobretodo en forma de deliciosos helados.

 Almendras de nueces de Macadamia sin la cáscara adquiridas en un comercio a 25 € el kilo.

Durante las últimas tres décadas su cultivo se ha ido introduciendo en todas las regiones del mundo con un clima mediterráneo costero sin heladas semejante al de Nueva Gales del Sur y Queensland de donde es originaria y también en regiones subtropicales con una estación seca.

Las hojas de los ejemplares adultos son muy poco espinosas, sobre todo las de la especie Macadamia integrifolia. En cambio los ejemplares jóvenes, como pasa con las encinas, tienen las hojas muy espinosas para protegerse de la depredación de los canguros y otros marsupiales australianos.

Pequeña Macadamia recien nacida con las hojas espinosas.

El nogal de Macadamia tiene una limitación en su cultivo y es que no soporta las tierras calcáreas. Le gustan más los suelos ligeramente ácidos sin cal, puesto que este mineral bloquea la absorción de hierro en sus raíces y el árbol sufre clorosis severa. Esta carencia de hierro hace que las hojas broten casi blancas sin clorofila y no puedan sintetizar hidratos de carbono con los rayos solares. Sin la protección de la clorofila los nuevos brotes blancos se queman y el árbol se va debilitando, no puede crecer ni fructificar y acaba muriendo.

Las inflorescencias de la Macadamia son las típicas de las Proteáceas. Tienen la estructura de un cepillo en escobillón.

El ovario de las flores fecundadas empieza a crecer rápidamente y a las pocas semanas ya tienen la forma de pequeñas nueces con el pistilo residual en la punta.

A finales de agosto las nueces maduran y pocas semanas después caen del árbol.

En las regiones más cálidas y lluviosas el nogal de Macadamia florece varias veces y produce frutos durante todo el año. El elevado precio de este fruto seco australiano hace prever la expansión de su cultivo, puesto que el árbol injertado entra en producción a los pocos años de la siembra y muy cuidado puede dar grandes cosechas.


 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 294

Latest Images

Trending Articles